Del gris al negro.
Como comentábamos en la última publicación, ahora nos toca hablar de la última sugerencia para nuestras plomadas del amigo Gabriel Vicente, que en una de las llamadas para concretar el encuentro en Caspe nos comentó algo que nos pareció muy interesante.
Andaba grabando un video con imágenes subacuáticas usando nuestras plomadas ecológicas "Rockobomb" en alguno de sus montajes, y fue al verlo ya terminado cuando apreció que las plomadas resaltaban demasiado sobre el negro fondo de Iktus.
Y como ante toda sugerencia que nos transmiten nos pusimos rápidamente manos a la obra en un intento de cambiarles el color probando con esto y con lo otro...
La porosidad es el factor más influyente en el tintado de la piedra. |
Mojadas mejor que secas |
Las más porosas asimilan más pigmento. |
Hasta que obtuvimos el resultado deseado, evitando materiales contaminantes que pudieran emanar algún olor no deseado o desprender sustancia alguna.
Es al mojarlas cuando lucen realmente el color adquirido, al fin y al cabo es para lo que fueron diseñadas. |
Y ahora sólo nos queda esperar los resultados una vez testadas en el escenario de pesca oportuno, además de seguir probando con otros colores.
Un saludo, buena pesca, hasta pronto y muchas gracias.
yo antes pescaba con plomo y perdia bantantes decibi probar con piedra hechas por mi y la verdad se enroca pero mucho menos creo que es porque la piedra esta rebota con otra y quizas no deje que se clave tanto,y el plomo no rebota entre piedras o fondo se queda pillado entre pidras lo he comprobado 40 veces va mejor las piedras y ser mucho mas barato y ponemos nuestro granito de arena para no contaminar genial.
ResponderEliminar